Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Governing the economy: the politics of state intervention in Britain and France / Peter A. Hall

Por: Detalles de publicación: New York (State) : Oxford University Press 1986Descripción: 341 páginas : tablasISBN:
  • 0-19-520530-8
Tema(s): Resumen: Este es un libro sobre las dimensiones políticas de la gestión económica. Intenta explicar la dirección que tomó la política económica en Gran Bretaña y Francia durante el período de posguerra; y uno de sus contenidos centrales es que la formulación de políticas económicas debe entenderse como un proceso esencialmente político. Los efectos de la política económica alteran el bienestar de millones de personas, y su creación es un proceso profundamente condicionado por luchas más amplias entre partidos en competencia, ideologías y clases sociales. Para entender ese proceso necesitamos un modelo de la propia política; y el caso de la formulación de políticas económicas en Gran Bretaña y Francia sugiere que nuestras imágenes actuales de política deberían revisarse para incorporar una descripción más completa de la manera en que la política institucional se ve afectada por una política subyacente.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 03.03.01 H174g (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14714

Este es un libro sobre las dimensiones políticas de la gestión económica. Intenta explicar la dirección que tomó la política económica en Gran Bretaña y Francia durante el período de posguerra; y uno de sus contenidos centrales es que la formulación de políticas económicas debe entenderse como un proceso esencialmente político. Los efectos de la política económica alteran el bienestar de millones de personas, y su creación es un proceso profundamente condicionado por luchas más amplias entre partidos en competencia, ideologías y clases sociales. Para entender ese proceso necesitamos un modelo de la propia política; y el caso de la formulación de políticas económicas en Gran Bretaña y Francia sugiere que nuestras imágenes actuales de política deberían revisarse para incorporar una descripción más completa de la manera en que la política institucional se ve afectada por una política subyacente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración