Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia una comprensión teórica de la religión de los oprimidos / Andrés Opazo Bernales

Por: Detalles de publicación: San José: CSUCA, 1982Descripción: 75 pResumen: Trata sobre el surgimiento en América Latina y Centroamérica de una corriente al interior de la Iglesia, o de las Iglesias tradicionales que se entiende a si misma como la Iglesia de los Pobres - Presenta un marco conceptual, dentro de la teoría social, para hacer comprensible el fenómeno mediante el cual en la iglesia han surgido sectores identificados con el pueblo combativo, al agudizarse las contradicciones sociales, expone el problema de lo religioso desde diferentes posiciones filosófico - científicas o sea que busca precisar el enfoque científico para el análisis de los fenómenos religiosos, desde el punto de vista de su incidencia en la conformación de la acción social. Sitúa el fenómeno religioso en el eje de la dominación - liberación de las clases oprimidas
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.04.02 O61h (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11335

Colección Centroamérica

Trata sobre el surgimiento en América Latina y Centroamérica de una corriente al interior de la Iglesia, o de las Iglesias tradicionales que se entiende a si misma como la Iglesia de los Pobres - Presenta un marco conceptual, dentro de la teoría social, para hacer comprensible el fenómeno mediante el cual en la iglesia han surgido sectores identificados con el pueblo combativo, al agudizarse las contradicciones sociales, expone el problema de lo religioso desde diferentes posiciones filosófico - científicas o sea que busca precisar el enfoque científico para el análisis de los fenómenos religiosos, desde el punto de vista de su incidencia en la conformación de la acción social. Sitúa el fenómeno religioso en el eje de la dominación - liberación de las clases oprimidas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración