Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desarrollo local en Centroamérica: Una síntesis de los trabajos de investigación / Guillermo Lathrop y Juan Pablo Pérez Sáinz

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: FLACSO Descripción: 291-312 pISBN:
  • 9977-68-128-7
ISSN:
  • 9977-68-128-7
Tema(s): En: Lathrop, Guillermo Desarrollo económico local en CentroaméricaResumen: La investigación que se presenta en estas páginas se dirige a comprender la realidad socioterritorial de Cahuita y Puerto Viejo de Limon, y trata de una aproximación a formas de precarización laboral generadas por el empresario turístico. En concreto las preguntas que se quieren responmder son: ¿Cuáles son los factores que afectan la calidad del empleo en el turismo?, ¿Cuáles son los condicionantes de la fuerza de trabajo que inciden en el empleo?, ¿Se puede hablar de precarización del empleo en la actividad turistica? en ese caso ¿cómo se afecta según edades y sexo, a los trabajadores del turismo?. Para intentar dar respuesta a dichas preguntas el actual estudio se divide en tres apartados: en el primero se presentan algunos elementos teóricos y prácticos para comprender la importancia de la temáticade la precarizacón laboral. En el segundo se contextualiza el universo de estudio, haciéndose un perfil del mercado laboral turístico de las localidades. El tercer apartado comprende acercamientos analíticos estadísticos y cualitativos a la cuestión de la precarización laboral en el turismo en Cahuita y Puerto Viejo. Por último, se presentan las conclusiones de la investigación
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 02.01.01 L354d (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13249

La investigación que se presenta en estas páginas se dirige a comprender la realidad socioterritorial de Cahuita y Puerto Viejo de Limon, y trata de una aproximación a formas de precarización laboral generadas por el empresario turístico. En concreto las preguntas que se quieren responmder son: ¿Cuáles son los factores que afectan la calidad del empleo en el turismo?, ¿Cuáles son los condicionantes de la fuerza de trabajo que inciden en el empleo?, ¿Se puede hablar de precarización del empleo en la actividad turistica? en ese caso ¿cómo se afecta según edades y sexo, a los trabajadores del turismo?. Para intentar dar respuesta a dichas preguntas el actual estudio se divide en tres apartados: en el primero se presentan algunos elementos teóricos y prácticos para comprender la importancia de la temáticade la precarizacón laboral. En el segundo se contextualiza el universo de estudio, haciéndose un perfil del mercado laboral turístico de las localidades. El tercer apartado comprende acercamientos analíticos estadísticos y cualitativos a la cuestión de la precarización laboral en el turismo en Cahuita y Puerto Viejo. Por último, se presentan las conclusiones de la investigación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración