Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nuestra violencia: un marco de análisis / Juan E. Corradi

Por: Series Colección Estudios Internacionales ; volumen 212-222Descripción: páginas 33-52Tema(s): En: Jaque a la democraciaResumen: La violencia, un término de los más usados en la actualidad, debido a las condiciones en que se vive, una constante fricción, tanto a nivel interestatal, como entre los individuos, es la forma preferida para referirse al campo social y político. El trabajo ahonda en el análisis de las características específicas de los arsenales, de los modos de destrucción, así como las imágenes de destrucción que se tienen. Cuando se habla de arsenal, se debe de entender, como la potencia bélica individual y combinada de las fuerzas armadas, se puede decir que el aparato de destrucción, es tan omnipotente en la tecnología, es un aparato racionalizado, tecnificado y profesional. Se trata de analizar la relación existente entre violencia y cultura, desde la perspectiva de las consecuencias culturales de la violencia, donde se ve a la violencia como un fenómeno transnacional, transcultural y pospolítico. Se da una visión general sobre los modos de destrucción, donde se comienza con los métodos del siglo XIX, donde se percibió el peligro de la guerra nuclear total, el cual se constituye en uno de los principales peligros para la humanidad, luego se pasa a dar diferentes enfoques sobre la violencia, como por ejemplo, como lo social se presenta a los actores sociales, donde el análisis de violencia es ante todo, un análisis de la situación del ámbito social. Se pasa luego a algunas tesis sobre violencia, comentarios sobre el terrorismo, la violencia y la formación de sujetos, informes del interior relacionados con la violencia y se concluye con el problema de la reconstrucción política con el fin de superar la violencia generalizada. OB/JM
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.02.02 V287j (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13534

La violencia, un término de los más usados en la actualidad, debido a las condiciones en que se vive, una constante fricción, tanto a nivel interestatal, como entre los individuos, es la forma preferida para referirse al campo social y político. El trabajo ahonda en el análisis de las características específicas de los arsenales, de los modos de destrucción, así como las imágenes de destrucción que se tienen. Cuando se habla de arsenal, se debe de entender, como la potencia bélica individual y combinada de las fuerzas armadas, se puede decir que el aparato de destrucción, es tan omnipotente en la tecnología, es un aparato racionalizado, tecnificado y profesional. Se trata de analizar la relación existente entre violencia y cultura, desde la perspectiva de las consecuencias culturales de la violencia, donde se ve a la violencia como un fenómeno transnacional, transcultural y pospolítico. Se da una visión general sobre los modos de destrucción, donde se comienza con los métodos del siglo XIX, donde se percibió el peligro de la guerra nuclear total, el cual se constituye en uno de los principales peligros para la humanidad, luego se pasa a dar diferentes enfoques sobre la violencia, como por ejemplo, como lo social se presenta a los actores sociales, donde el análisis de violencia es ante todo, un análisis de la situación del ámbito social. Se pasa luego a algunas tesis sobre violencia, comentarios sobre el terrorismo, la violencia y la formación de sujetos, informes del interior relacionados con la violencia y se concluye con el problema de la reconstrucción política con el fin de superar la violencia generalizada. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración