Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Algunos aspectos sociográficos del área metropolitana de San José, Costa Rica / Eugenio Fonseca Tortós [impreso]

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José, Costa Rica: Centro de Estudios Sociales y de Población (CESPO); 1970Descripción: 105 páginas: tablasISBN:
  • [Sin ISBN]
Tema(s): Resumen: Presenta un análisis detallado de la realidad sociográfica en el área metropolitana de San José, Costa Rica. Este estudio aborda diversos aspectos sociográficos que caracterizan a la región, proporcionando una visión profunda de la estructura social, demografía, dinámicas económicas y otros elementos que influyen en la vida cotidiana de sus habitantes. Examina la composición demográfica, las tendencias de población, la distribución socioeconómica y otros factores que definen la vida en el área metropolitana. Además, el documento podría explorar las implicaciones de estos aspectos sociográficos en áreas como la educación, la salud, la vivienda y la movilidad social. Este estudio sociográfico se convierte en una herramienta valiosa para comprender las complejidades y dinámicas sociales en el área metropolitana de San José, contribuyendo al conocimiento de la realidad sociocultural de la región. RAR 01/2024
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Análisis documental | Junio 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.04 C397a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 05537

Presenta un análisis detallado de la realidad sociográfica en el área metropolitana de San José, Costa Rica. Este estudio aborda diversos aspectos sociográficos que caracterizan a la región, proporcionando una visión profunda de la estructura social, demografía, dinámicas económicas y otros elementos que influyen en la vida cotidiana de sus habitantes. Examina la composición demográfica, las tendencias de población, la distribución socioeconómica y otros factores que definen la vida en el área metropolitana. Además, el documento podría explorar las implicaciones de estos aspectos sociográficos en áreas como la educación, la salud, la vivienda y la movilidad social. Este estudio sociográfico se convierte en una herramienta valiosa para comprender las complejidades y dinámicas sociales en el área metropolitana de San José, contribuyendo al conocimiento de la realidad sociocultural de la región. RAR 01/2024

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración