Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Convenio Centroamericano para la Conservación de la Biodiversidad y la Protección de las Areas Silvestres Prioritarias en América Central, desde una perspectiva centroamericana / José Ramón Cabrera Medaglia

Por: Descripción: páginas 39-55Tema(s): En: Universidad Nacional de Costa Rica. Relaciones InternacionalesResumen: En los últimos tiempos se ha incrementado la concientización de dar una buena utilización de los recursos naturales, viendo estos como una fuente generadora de bienes y servicios presentes y futuros que mejoran la calidad de vida de la sociedad. De manera paulatina los países deben de tomar medidas para la conservación y uso sostenible de su biodiversidad, de tal forma que tanto las presentes como futuras generaciones posean los recursos necesarios para su sobrevivencia. Por ello se ahonda en la importancia de elaborar una normativa jurídica global referente a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Se analizan los acuerdos de diversidad biológica y otros es el convenio centoramericano para la conservación de la biodiversidad y protección de las zonas silvestres centroamericanas, se realiza un análisis crítico de los mismos, su filosofía, objetivos, principales obligaciones y labor efectuada en el marco de los mismos. Posteriormente se procede a enunciar los principales obstáculos a una efectiva y eficaz implementación práctica de éstos. Para finalizar con algunas sugerencias y la posible participación de la Oficina Regional para Mesoamérica de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en ese proceso. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0838 (54) 1996 segunda época (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21567

Colección Centroamérica

En los últimos tiempos se ha incrementado la concientización de dar una buena utilización de los recursos naturales, viendo estos como una fuente generadora de bienes y servicios presentes y futuros que mejoran la calidad de vida de la sociedad. De manera paulatina los países deben de tomar medidas para la conservación y uso sostenible de su biodiversidad, de tal forma que tanto las presentes como futuras generaciones posean los recursos necesarios para su sobrevivencia. Por ello se ahonda en la importancia de elaborar una normativa jurídica global referente a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Se analizan los acuerdos de diversidad biológica y otros es el convenio centoramericano para la conservación de la biodiversidad y protección de las zonas silvestres centroamericanas, se realiza un análisis crítico de los mismos, su filosofía, objetivos, principales obligaciones y labor efectuada en el marco de los mismos. Posteriormente se procede a enunciar los principales obstáculos a una efectiva y eficaz implementación práctica de éstos. Para finalizar con algunas sugerencias y la posible participación de la Oficina Regional para Mesoamérica de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en ese proceso. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración