Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nuevas estrategias de desarrollo en Costa Rica: la agroindustria y el campesino / Teresa Quirós Martín

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: UCR. FCS. IIS Descripción: 34 pTema(s): Resumen: El documento cumple propósitos de trabajo referidos a la investigación "Nuevas estrategias del desarrollo en Costa Rica: la agroindustria y el campesinado". Se incluye una serie de conceptos explícitos y desarrollados en su contenido teórico con la finalidad de que éstos sean: ligados inmediatamente a la particularidad del objeto de estudio se amplíe hacia esa particularidad como extensiones de algunas leyes más generales del funcionamiento del sistema, permitiendo así intentar una explicación del objeto de estudio en su concreción de realidad, en su relación general-particular. Interesa señalar que más allá de repetir lo que los teóricos han desarrollado en relación al tema, el marco teórico es una instancia dialécticamente constituída en la medida que: se relaciona con lo particular del objeto de estudio, se va elaborando a lo largo de la investigación, va relevando la particularidad en el comportamiento del objeto escogido y, desde allí, se destacan los aspectos generales que enmarcan esa particularidad. Los autores creen que es una deformación academizante pretender constituir el marco teórico completo como primer momento en una investigación, sólo porque en el orden de la exposición ocupa ese lugar. Los autores describen cómo elaboran el marco teórico, las lecturas efectuadas, las opiniones teóricas como: los antecedentes de Marx, la vía Junker, la vía Farmer, Chayanov, el desarrollo contemporáneo, entre otros temas. HB/hmbq
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Documento interno de trabajo

El documento cumple propósitos de trabajo referidos a la investigación "Nuevas estrategias del desarrollo en Costa Rica: la agroindustria y el campesinado". Se incluye una serie de conceptos explícitos y desarrollados en su contenido teórico con la finalidad de que éstos sean: ligados inmediatamente a la particularidad del objeto de estudio se amplíe hacia esa particularidad como extensiones de algunas leyes más generales del funcionamiento del sistema, permitiendo así intentar una explicación del objeto de estudio en su concreción de realidad, en su relación general-particular. Interesa señalar que más allá de repetir lo que los teóricos han desarrollado en relación al tema, el marco teórico es una instancia dialécticamente constituída en la medida que: se relaciona con lo particular del objeto de estudio, se va elaborando a lo largo de la investigación, va relevando la particularidad en el comportamiento del objeto escogido y, desde allí, se destacan los aspectos generales que enmarcan esa particularidad. Los autores creen que es una deformación academizante pretender constituir el marco teórico completo como primer momento en una investigación, sólo porque en el orden de la exposición ocupa ese lugar. Los autores describen cómo elaboran el marco teórico, las lecturas efectuadas, las opiniones teóricas como: los antecedentes de Marx, la vía Junker, la vía Farmer, Chayanov, el desarrollo contemporáneo, entre otros temas. HB/hmbq

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración