Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Mecanismos para la defensa de los derechos humanos / Alma Benítez Molina

Por: Descripción: páginas 21-31Tema(s): En: Seminario-Taller sobre Trabajo Social y Derechos Humanos en México, Centroamérica y el Caribe Memoria del SeminarioResumen: La Comisión de Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA) nació en 1978 con la idea fundamental de luchar por la defensa integral de los derechos humanos. Dentro de las diferentes definiciones sobre derechos humanos tenemos una que se refiere a la que divide a dichos derechos en tres generaciones, esta concepción responde al desarrollo histórico de los conceptos en la materia en contraposición, se encuentra la de interpretación integradora, la cual concibe estos principios desde la perspectiva de la integración de la persona, en tal sentido, los Pactos de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales explican que "no se puede realizar el idel de ser humano libre, liberado del temor de la miseria a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como los derechos civiles y políticos". Teniendo presente lo anterior, CODEHUCA parte del principio de que los derechos humanos son indivisibles y su respeto y vigencia se deben de dar en forma integral. Se señala que la violación a los derechos humanos en la región han afectado en su mayoría a los abandonados por la ley. Seguidamente se analizan los objetivos de trabajo, a fin de lograr el respeto por los derechos humanos y, se señala la necesidad de la promoción a partir del respeto de los mismos, de acuerdo a un marco jurídico establecido en el ámbito nacional e internacional, o sea, que las leyes sean justas y que se cumplan. Un papel importante lo desempeñan las Organizaciones No Gubernamentales (ONGS) las cuales brindan mecanismos de reflexión y análisis. OB/MR
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 11135.01-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2942

La Comisión de Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA) nació en 1978 con la idea fundamental de luchar por la defensa integral de los derechos humanos. Dentro de las diferentes definiciones sobre derechos humanos tenemos una que se refiere a la que divide a dichos derechos en tres generaciones, esta concepción responde al desarrollo histórico de los conceptos en la materia en contraposición, se encuentra la de interpretación integradora, la cual concibe estos principios desde la perspectiva de la integración de la persona, en tal sentido, los Pactos de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales explican que "no se puede realizar el idel de ser humano libre, liberado del temor de la miseria a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como los derechos civiles y políticos". Teniendo presente lo anterior, CODEHUCA parte del principio de que los derechos humanos son indivisibles y su respeto y vigencia se deben de dar en forma integral. Se señala que la violación a los derechos humanos en la región han afectado en su mayoría a los abandonados por la ley. Seguidamente se analizan los objetivos de trabajo, a fin de lograr el respeto por los derechos humanos y, se señala la necesidad de la promoción a partir del respeto de los mismos, de acuerdo a un marco jurídico establecido en el ámbito nacional e internacional, o sea, que las leyes sean justas y que se cumplan. Un papel importante lo desempeñan las Organizaciones No Gubernamentales (ONGS) las cuales brindan mecanismos de reflexión y análisis. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración