El Partido Movimiento de Liberación Nacional: un análisis estructural / Carlos Roberto Montenegro Ríos
Detalles de publicación: San José: Universidad de Costa Rica Descripción: 101 páginasNota de disertación: Tesis (Magister Scientiae en Sociología) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 1983 Resumen: Recoge los principales elementos ideológicos. Programaticos y políticos del anticomunismo guatemalteco, plasmados en diferentes partidos y corrientes políticas, entre 1944 y 1982 - Hace una revisión de los diversos partidos anticomunistas para desembocar en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), como partido que logra fundir distintas corrientes conservadoras y alcanza una consistente coherencia ideológica y una importante fuerza electoral. Esboza históricamente la génesis del vocablo anticomunismo y su entrelazamiento con una ideología partidista. Estudia los movimientos políticos que han contribuido al nacimiento (1960). Desarrollo y fortalecimiento del MLN. Examina la organización, actividad y transformaciones del MLN hasta el golpe de estado de 1982Tesis (Magister Scientiae en Sociología) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 1983
Recoge los principales elementos ideológicos. Programaticos y políticos del anticomunismo guatemalteco, plasmados en diferentes partidos y corrientes políticas, entre 1944 y 1982 - Hace una revisión de los diversos partidos anticomunistas para desembocar en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), como partido que logra fundir distintas corrientes conservadoras y alcanza una consistente coherencia ideológica y una importante fuerza electoral. Esboza históricamente la génesis del vocablo anticomunismo y su entrelazamiento con una ideología partidista. Estudia los movimientos políticos que han contribuido al nacimiento (1960). Desarrollo y fortalecimiento del MLN. Examina la organización, actividad y transformaciones del MLN hasta el golpe de estado de 1982
No hay comentarios en este titulo.