Informe final: Merlos, Enrique ¿Alternativa de Desarrollo Económico Local?. Una mirada desde la experiencia del SES en el sur de Tecoluca
Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: San Salvador: FLACSO, 2002Descripción: 69 páginasTema(s): Resumen: El presente trabajo, que forma parte del diplomado en Investigación del Desarrollo Económico Local de FLACSO, se realizó en el Municipio de Tecoluca, El Salvador, que se ha destacado a lo largo de la historia: primero, por sus altos índices de pobreza que condujeron a gran parte de su población a incorporarse a las filas guerrilleras en busca de mejores condiciones de vida; segundo, por haber sido uno de los escenarios más importantes durante la guerra que se libró en el país en la década de los años `80; tercero, por haber sido elegido como asentamiento humano para miles de excombatientes, refugiados y desplazados de guerra; y finalmente, porque la población del nuevo asentamiento se organizó para producir marañón orgánico de exportación. Por ello en esta zona se desarrolló la investigación "Trabajo Colectivo: Alternativa del Desarrollo Económico Local "
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 08.02.02 T772in (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 04983 |
Publicado en el libro 02.01.01 L354d Desarrollo Económico local en Centroamérica: estudios de comunidades globalizadas
El presente trabajo, que forma parte del diplomado en Investigación del Desarrollo Económico Local de FLACSO, se realizó en el Municipio de Tecoluca, El Salvador, que se ha destacado a lo largo de la historia: primero, por sus altos índices de pobreza que condujeron a gran parte de su población a incorporarse a las filas guerrilleras en busca de mejores condiciones de vida; segundo, por haber sido uno de los escenarios más importantes durante la guerra que se libró en el país en la década de los años `80; tercero, por haber sido elegido como asentamiento humano para miles de excombatientes, refugiados y desplazados de guerra; y finalmente, porque la población del nuevo asentamiento se organizó para producir marañón orgánico de exportación. Por ello en esta zona se desarrolló la investigación "Trabajo Colectivo: Alternativa del Desarrollo Económico Local "
No hay comentarios en este titulo.