Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Política de sustitución de importaciones en El Salvador / Rosa Aida Siliezar

Por: Detalles de publicación: San Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Descripción: 114 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Licenciada en Economía) -- Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 1975 Resumen: Estudia la política de sustitución de importaciones en El Salvador, con respecto al desarrollo industrial. Analiza la evolución de la economía en el período 1955-1973, observando la forma en que se comportaron distintos indicadores de la situación económica para los sectores agrícola, industrial y externo. El período señalado se divide en tres etapas: 1955-1960 antes de la creación del MCCA, 1961-1968 auge del MCCA y 1969-1972 efectos del deterioro de la política de integración. Señala la participación del Estado en el progreso sustitutivo y evalua la importancia de dicha política en el crecimiento del sector industrial./ACM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Licenciada en Economía) -- Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 1975

Estudia la política de sustitución de importaciones en El Salvador, con respecto al desarrollo industrial. Analiza la evolución de la economía en el período 1955-1973, observando la forma en que se comportaron distintos indicadores de la situación económica para los sectores agrícola, industrial y externo. El período señalado se divide en tres etapas: 1955-1960 antes de la creación del MCCA, 1961-1968 auge del MCCA y 1969-1972 efectos del deterioro de la política de integración. Señala la participación del Estado en el progreso sustitutivo y evalua la importancia de dicha política en el crecimiento del sector industrial./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración