Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis político, económico y social de la evolución de la extensión agrícola: el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica / Hernando Ureña Brenes

Por: Detalles de publicación: San José: El autor Descripción: xvi, 205 páginas, 2 Anexos; **no definido** fonodiscos escudos de armas **no definido**Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister Scientiae) -- Universidad Estatal a Distancia. Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. Programa de Maestría en Extensión Agrícola, 1996 Resumen: El proceso evolutivo de la Extension Agrícola en el Ministerio de Agicultura y Ganadería de Costa Rica, presenta una serie de etapas que se identifican de acuerdo con factores de tipo político, social y económico que están ligados con el desarrollo que ha tenido el país en la segunda mitad del siglo veinte El objetivo de la investigacion fue realizar un análisis del contexto histórico en que se gestó y desarrolló la Extensión Agrícola en el MAG, con el fin de recomendar un futuro papel en el desarrollo agrícola del país Además, presenta un análisis de las tendencias de la Extensión Agrícola en América Latina, con el propósito de concluir y recomendar acciones tendientes a su mejoramiento El estudio cubre un período que va desde 1948 a 1993. REV/SCM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Magister Scientiae) -- Universidad Estatal a Distancia. Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. Programa de Maestría en Extensión Agrícola, 1996

El proceso evolutivo de la Extension Agrícola en el Ministerio de Agicultura y Ganadería de Costa Rica, presenta una serie de etapas que se identifican de acuerdo con factores de tipo político, social y económico que están ligados con el desarrollo que ha tenido el país en la segunda mitad del siglo veinte El objetivo de la investigacion fue realizar un análisis del contexto histórico en que se gestó y desarrolló la Extensión Agrícola en el MAG, con el fin de recomendar un futuro papel en el desarrollo agrícola del país Además, presenta un análisis de las tendencias de la Extensión Agrícola en América Latina, con el propósito de concluir y recomendar acciones tendientes a su mejoramiento El estudio cubre un período que va desde 1948 a 1993. REV/SCM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración