Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El codo del diablo / Productores Ernesto Jara Vargas y Alejo Crisóstomo Productores

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Costa Rica : ISBN:
  • [sin ISBN]
Tema(s):
Tipo de ítem: Recurso electrónico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación RE02.04.03 V297c c.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16647
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación RE02.04.03 V297c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18081

El documental muestra como los crímenes de seis dirigentes de la lucha bananera en Limón en 1934, vinculados al Partido comunista Vanguardia Popular y que fueron combatientes del bando "caldero-comunista" que resultó perdedor durante la guerra civil de Costa Rica de 1948, fueron crímenes por persecusión política, pero que al día de hoy los asesinos enviados por el bando ganador comandado por José Figueres pese a que se demostró que eran culpables quedaron impunes. La película narra que los asesinatos ocurren en un lugar llamado el Codo del Diablo, cuando a las víctimas Federico Picado Sáenz (diputado por la provincia de Limón por el Partido Vanguardia Popular), Tobías Vaglio Sardi, Lucio Ibarra, Octavio Sáenz, Narciso Sotomayor y Álvaro Aguilar (todos costarricenses, excepto Sotomayor que era nicaragüense), eran trasladados de Limón a San José. Los crímenes fueron perpretados por el Capitán Zúñiga Jirón y el Subteniente Luis Norberto Valverde Quirós de la Fuerza Pública y conductor de la moto car era un cubano Clarencio Auld Alvarado. Las primeras versiones fueron que intentaron escaparse, pero esta se descarta ya que estaban atados, la otra versión fue que un grupo de Caldero Comunistas atacó al moto car donde venían los prisioneros para liberarlos, sin embargo, este apenas tenía quebrado un espejo y los que trasladaban a los presos estaban ilesos. Tanto el partido Vanguardia Popular como los familiares solicitan que se esclarezca la situación porque no creyeron que la versión oficial del gobierno, la cual repitieron los diarios en una primera instancia. A través de la entrevista de los familiares se ve toda la situación difícil que vivieron las familias y como al final algunas decidieron perdonar para poder seguir sus vidas.

DVD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración