La integración de los mercados de valores en Centroamérica / Catiana García Kilroy
Tipo de material:
- INTEGRACION ECONOMICA
- CONVENIOS COMERCIALES
- NEGOCIACIONES COMERCIALES
- COMERCIO INTRARREGIONAL
- LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS
- MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
- DEUDA PUBLICA
- RESERVAS DE DIVISAS
- MERCADOS DE DIVISAS
- FINANZAS INTERNACIONALES
- BANCA INTERNACIONAL
- FORMACION DE CAPITAL
- INGRESO DE CAPITALES
- POLITICA MONETARIA
- INVERSIONES PUBLICAS
- CAPITALISMO TRANSNACIONAL
- CENTROAMERICA

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 01.02.01 V726c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16245 |
Se discute sobre la relevancia de los mercados de valores en Centroamérica, y los retos para el desarrollo, por su relativo subdesarrollo en esta materia. Se establecen como principales funciones de dichos mercados: la colocación de deuda pública; evasión de restricciones regulatorias o de política monetaria del sector bancario; y el uso como sustitutos de mercados interbancarios para redistribuir la liquidez del sector financiero. Finalmente, se establecen ejes de articulación de la integración centroamericana en materia de mercados de valores, fundamentada en tres objetivos: desarrollo de mercados primarios de deuda pública; desarrollo de mercados secundarios de deuda pública y la armonización en la regulación y supervisión prudencial de los intermediarios bursátiles.
No hay comentarios en este titulo.