Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El sistema centro - periferia y el intercambio desigual / Edgardo Floto

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 147-167Tema(s): En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: La crisis económica que ha afectado a los países latinoamericanos desde comienzos de los años ochenta y que amenaza con prolongarse hasta el próximo decenio, ha intensificado el debate sobre comercio y desarrollo y sobre el papel de América Latina en la división internacional del trabajo. Se pretende rescatar la importancia de la teoría desigual. El ensayo intenta demostrar que esta teoría sigue siendo importante y ofrece elementos para una interpretación más satisfactoria del comercio internacional. Contrapone el modelo centro-periferia de la CEPAL a las ideas de algunos autores sobre comercio desigual, recurriendo a precios y un modelo de dos países y dos productos (uno del centro y otro de periferia). Aquí se incorpora además el argumento sobre la elasticidad de la demanda y se analizan las implicaciones políticas del modelo para los países de la periferia. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (39) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21600

La crisis económica que ha afectado a los países latinoamericanos desde comienzos de los años ochenta y que amenaza con prolongarse hasta el próximo decenio, ha intensificado el debate sobre comercio y desarrollo y sobre el papel de América Latina en la división internacional del trabajo. Se pretende rescatar la importancia de la teoría desigual. El ensayo intenta demostrar que esta teoría sigue siendo importante y ofrece elementos para una interpretación más satisfactoria del comercio internacional. Contrapone el modelo centro-periferia de la CEPAL a las ideas de algunos autores sobre comercio desigual, recurriendo a precios y un modelo de dos países y dos productos (uno del centro y otro de periferia). Aquí se incorpora además el argumento sobre la elasticidad de la demanda y se analizan las implicaciones políticas del modelo para los países de la periferia. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración