Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La incorporación de la mujer en las políticas de desarrollo/ Cecilia López M., Molly Pollack E.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 39-48Tema(s): En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Existe un evidente desnivel entre la magnitud de la contribución de la mujer a las economías latinoamericanas y del Caribe y el alcance de las acciones y políticas dirigidas a ella. El mismo desnivel se percibe entre la contribución de la mujer y el beneficio que recibe por su participación en el desarrollo regional. Analiza las líneas de investigación y de acción realizadas en América Latina respecto de la mujer y evalúa sus resultados. En la última sección se hacen algunas proposiciones referidas a la identificación y eliminación de las barreras que impiden la integración de la mujer en las políticas de desarrollo. Por otra parte, se señala también que se requieren cambios en los servicios ofrecidos por el Estado de modo que se reconozcan el nivel, la naturaleza y las especifidades del trabajo femenino. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (39) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21600

Existe un evidente desnivel entre la magnitud de la contribución de la mujer a las economías latinoamericanas y del Caribe y el alcance de las acciones y políticas dirigidas a ella. El mismo desnivel se percibe entre la contribución de la mujer y el beneficio que recibe por su participación en el desarrollo regional. Analiza las líneas de investigación y de acción realizadas en América Latina respecto de la mujer y evalúa sus resultados. En la última sección se hacen algunas proposiciones referidas a la identificación y eliminación de las barreras que impiden la integración de la mujer en las políticas de desarrollo. Por otra parte, se señala también que se requieren cambios en los servicios ofrecidos por el Estado de modo que se reconozcan el nivel, la naturaleza y las especifidades del trabajo femenino. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración