Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Figuras históricas y narrativas: la cruzada nacional de alfabetización en Nicaragua / Laurin Blecha

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 83-94: tablas, fotoTema(s): En: Universidad Centroamericana. Revista de HistoriaResumen: Este artículo analiza el libro de enseñanza más importante de la Cruzada Nacional de Alfabetización Héroes y Mártires por la Liberación Nacional, El Amanecer del Pueblo, así como discursos y textos acerca de la campaña del año 1980 en Nicaragua. Como primer proyecto del nuevo gobierno revolucionario, denominado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la campaña es atendida como un momento decisivo en la historia reciente de Nicaragua. El objetivo de este trabajo es presentar qué figuras históricas fueron utilizadas por el FSLN para conformar la nueva narrativa oficial establecida durante la etapa inicial de la revolución. En segundo lugar, el artículo analiza cómo esta narrativa está conectada con el nacionalismo oficial mestizo en Nicaragua. KDV/131117
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1052 (31) 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19298

Este artículo analiza el libro de enseñanza más importante de la Cruzada Nacional de Alfabetización Héroes y Mártires por la Liberación Nacional, El Amanecer del Pueblo, así como discursos y textos acerca de la campaña del año 1980 en Nicaragua. Como primer proyecto del nuevo gobierno revolucionario, denominado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la campaña es atendida como un momento decisivo en la historia reciente de Nicaragua. El objetivo de este trabajo es presentar qué figuras históricas fueron utilizadas por el FSLN para conformar la nueva narrativa oficial establecida durante la etapa inicial de la revolución. En segundo lugar, el artículo analiza cómo esta narrativa está conectada con el nacionalismo oficial mestizo en Nicaragua. KDV/131117

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración