Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La terciarización en Chile: desigualdad cultural y estructura ocupacional / Modesto Gayo, María Luisa Méndez, Berta Teitelboim

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 187-207: tablasTema(s): En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Se reconstruye el debate sobre la terciarización o transición hacia economías de servicios. Se busca definir la forma en la que esto se ha instalado en Chile, y en qué medida se expresa en un aumento de la clase media y de los patrones de participación cultural que acompañarían este proceso. Para esto se utilizan los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural realizada en 15 regiones de Chile a personas mayores de 15 años. En la primera parte del trabajo, se aborda el desarrollo de la investigación, seguido de las actividades estudiadas y los métodos de investigación, posteriormente se investiga la desigualdad cultural en la sociedad chilena, así como la cultura, la ocupación y la terciarización. Se concluye planteando que en Chile la terceriarización ha tenido un carácter restringido, que se mantienen fundamentos históricos de desigualdad y que Chile es una sociedad dividida económica y culturalmente.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (119) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19074

Se reconstruye el debate sobre la terciarización o transición hacia economías de servicios. Se busca definir la forma en la que esto se ha instalado en Chile, y en qué medida se expresa en un aumento de la clase media y de los patrones de participación cultural que acompañarían este proceso. Para esto se utilizan los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural realizada en 15 regiones de Chile a personas mayores de 15 años. En la primera parte del trabajo, se aborda el desarrollo de la investigación, seguido de las actividades estudiadas y los métodos de investigación, posteriormente se investiga la desigualdad cultural en la sociedad chilena, así como la cultura, la ocupación y la terciarización. Se concluye planteando que en Chile la terceriarización ha tenido un carácter restringido, que se mantienen fundamentos históricos de desigualdad y que Chile es una sociedad dividida económica y culturalmente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración