Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Formas alternativas de marketing empresarial para países en vías de desarrollo / John C. Abbott

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 161-176Tema(s): En: España. Revista de Estudios Agro-SocialesResumen: Pone en evidencia dos hechos importantes relativos a la política de comercialización en los países en desarrollo. En primer lugar, la ponencia recoge, a partir de experiencias concretas, cómo las diferentes formas de comercialización que se utilizan en las políticas de desarrollo presentan ventajas comparativas respecto a objetivos concretos. Reconoce cómo las supuestas ideologías han influído más sobre la puesta en práctica de las políticas de comercialización, que el conocimiento de la realidad de los países en desarrollo. Propugna por juntas de comercialización para los países en desarrollo; a partir de esta propugnación llega a la conclusión de que las políticas de comercialización agraria que se ponían en marcha en las décadas de los cincuenta a los setenta, partían de un escaso conocimiento de la realidad de los países en vías de desarrollo y suplían éste con la interpolación de la realidad de los países desarrollados. Evidencia la importancia de las instituciones sociales en los países en desarrollo, lo que demuestra la importancia de las relaciones no económicas en estas sociedades y su influencia sobre las esferas económicas. AR/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0871 35 (137) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN0102

Pone en evidencia dos hechos importantes relativos a la política de comercialización en los países en desarrollo. En primer lugar, la ponencia recoge, a partir de experiencias concretas, cómo las diferentes formas de comercialización que se utilizan en las políticas de desarrollo presentan ventajas comparativas respecto a objetivos concretos. Reconoce cómo las supuestas ideologías han influído más sobre la puesta en práctica de las políticas de comercialización, que el conocimiento de la realidad de los países en desarrollo. Propugna por juntas de comercialización para los países en desarrollo; a partir de esta propugnación llega a la conclusión de que las políticas de comercialización agraria que se ponían en marcha en las décadas de los cincuenta a los setenta, partían de un escaso conocimiento de la realidad de los países en vías de desarrollo y suplían éste con la interpolación de la realidad de los países desarrollados. Evidencia la importancia de las instituciones sociales en los países en desarrollo, lo que demuestra la importancia de las relaciones no económicas en estas sociedades y su influencia sobre las esferas económicas. AR/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración