Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Transformación productiva con equidad / CEPAL

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 648-653Tema(s): En: Banco Nacional de Comercio Exterior. Comercio ExteriorResumen: Aún cuando parece que el neoliberalismo y sus políticas económicas están de moda y, la deuda externa y la dependencia económica se tornan en problemas cada vez mayores para el desarrollo latinoamericano, la CEPAL hace una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe donde se insiste en la integración económica que contribuye a la transformación productiva con equidad social. Esta propuesta se lleva a consideración de los diferentes gobiernos, la cual pretende alcanzar objetivos propios de una concepción actual de desarrollo, crecer, mejorar la distribución del ingreso, consolidar procesos democratizadores, obtener mayor autonomía, detener el deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de toda la población. El punto de partida sintetiza los principios básicos de la propuesta, en el segundo la evolución de la crisis y la situación actual, estudia las condiciones que se requieren para la transformación productiva, el papel de la cooperación internacional, los criterios para la transformación (competitividad internacional, industrialización, conservación del medio ambiente, etc.), las orientaciones en la formulación de políticas, el contexto institucional (sociedades democráticas, intervención estatal, etc.) y, por último los principales elementos de la propuesta: apertura económica para aumentar la productividad y el progreso técnico, políticas de protección arancelaria y para-arancelaria, tipo de cambio real y estable, infraestructura tecnológica, estímulo a la formación de empresas y empresarios, fomento de exportaciones, articulación intersectorial, interacción de agentes públicos y privados, integración económica, fortalecimiento de bases institucionales para la integración. AR/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0324 40 (7) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23116

Aún cuando parece que el neoliberalismo y sus políticas económicas están de moda y, la deuda externa y la dependencia económica se tornan en problemas cada vez mayores para el desarrollo latinoamericano, la CEPAL hace una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe donde se insiste en la integración económica que contribuye a la transformación productiva con equidad social. Esta propuesta se lleva a consideración de los diferentes gobiernos, la cual pretende alcanzar objetivos propios de una concepción actual de desarrollo, crecer, mejorar la distribución del ingreso, consolidar procesos democratizadores, obtener mayor autonomía, detener el deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de toda la población. El punto de partida sintetiza los principios básicos de la propuesta, en el segundo la evolución de la crisis y la situación actual, estudia las condiciones que se requieren para la transformación productiva, el papel de la cooperación internacional, los criterios para la transformación (competitividad internacional, industrialización, conservación del medio ambiente, etc.), las orientaciones en la formulación de políticas, el contexto institucional (sociedades democráticas, intervención estatal, etc.) y, por último los principales elementos de la propuesta: apertura económica para aumentar la productividad y el progreso técnico, políticas de protección arancelaria y para-arancelaria, tipo de cambio real y estable, infraestructura tecnológica, estímulo a la formación de empresas y empresarios, fomento de exportaciones, articulación intersectorial, interacción de agentes públicos y privados, integración económica, fortalecimiento de bases institucionales para la integración. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración