Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Identidades en disputa: las reinvenciones del género y de la sexualidad en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX / Patricia Alvarenga Venutolo

Por: Series Colección Identidad CulturalDetalles de publicación: San José: Editorial UCR 2012Descripción: 346 páginasISBN:
  • 9789968463263
Tema(s): Resumen: Se explora la discursividad en torno al género y la sexualidad en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX, esto a partir del análisis de las publicaciones periódicas, los discursos literarios y las fuentes judiciales. En el primer capítulo se explora la construcción de la moralidad hegemónica y la construcción de las identidades de hombres y mujeres, atravesadas tanto por aspectos subjetivos como de género y clase. En el capítulo 2, se trascienden las propuestas del feminismo prevaleciente en la época, evidenciando el papel central masculino en la formulación de discursos que cuestionan la institución familiar. En el tercer capítulo se abordan las políticas sexuales de los comunistas costarricenses, así como su incidencia en la construcción de la mujer activista. El capítulo siguiente, trata sobre la génesis de la industria de la moda, para reflexionar sobre las miradas que posan en un cuerpo femenino. En el capítulo 5, se analizan las obras literarias que expresan distintas ópticas políticas de la construcción de los valores morales y las identidades de hombres y mujeres. El capítulo 6 explora la concepción de las relaciones genéricas entre personas de diversos sectores sociales a través de la revisión de fuentes judiciales. Se finaliza con la revisión de la represión realizada por el Estado y las comunidades en contra de los hombres que realizan prácticas homoeróticas.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.03 A473i (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19024

Se explora la discursividad en torno al género y la sexualidad en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX, esto a partir del análisis de las publicaciones periódicas, los discursos literarios y las fuentes judiciales. En el primer capítulo se explora la construcción de la moralidad hegemónica y la construcción de las identidades de hombres y mujeres, atravesadas tanto por aspectos subjetivos como de género y clase. En el capítulo 2, se trascienden las propuestas del feminismo prevaleciente en la época, evidenciando el papel central masculino en la formulación de discursos que cuestionan la institución familiar. En el tercer capítulo se abordan las políticas sexuales de los comunistas costarricenses, así como su incidencia en la construcción de la mujer activista. El capítulo siguiente, trata sobre la génesis de la industria de la moda, para reflexionar sobre las miradas que posan en un cuerpo femenino. En el capítulo 5, se analizan las obras literarias que expresan distintas ópticas políticas de la construcción de los valores morales y las identidades de hombres y mujeres. El capítulo 6 explora la concepción de las relaciones genéricas entre personas de diversos sectores sociales a través de la revisión de fuentes judiciales. Se finaliza con la revisión de la represión realizada por el Estado y las comunidades en contra de los hombres que realizan prácticas homoeróticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración