Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Descubrimientos, avistamientos y otras conquistas: Balboa y los pueblos indígenas de Panamá quinientos años después / Mónica Martínez Mauri

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 23-37Tema(s): En: Desarrollo Social y Cultural (Panamá) LoteríaResumen: Desde mediados del año 2012 en Panamá se habla del “descubrimiento” o “avistamiento” del mar del Sur, las celebraciones en torno a este hito histórico han conmemorado el cruce del istmo y la conquista del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, un aventurero originario del viejo mundo que llegó a convertirse en el Adelantado del mar del Sur. En el artículo se evaluá los términos “avistamiento y descubrimiento”, concluyendo que la proeza de Balboa no fue ni descubrimiento, ni avistamiento, pues el mar del Sur no era una realidad oculta, secreta o desconocida por los habitantes del istmo. Se señala que las celebraciones han servido para mostrar al mundo la historia de la vocación transista del país y para resaltar las oportunidades que brinda el Istmo al capital transnacional. Las élites panameñas han optado por una narrativa de la colonialidad y han convertido a Balboa en un ídolo, pero los pueblos indígenas lo colocan como un genocida. KDV/160817
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0629 (516) 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16582

Desde mediados del año 2012 en Panamá se habla del “descubrimiento” o “avistamiento” del mar del Sur, las celebraciones en torno a este hito histórico han conmemorado el cruce del istmo y la conquista del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, un aventurero originario del viejo mundo que llegó a convertirse en el Adelantado del mar del Sur. En el artículo se evaluá los términos “avistamiento y descubrimiento”, concluyendo que la proeza de Balboa no fue ni descubrimiento, ni avistamiento, pues el mar del Sur no era una realidad oculta, secreta o desconocida por los habitantes del istmo. Se señala que las celebraciones han servido para mostrar al mundo la historia de la vocación transista del país y para resaltar las oportunidades que brinda el Istmo al capital transnacional. Las élites panameñas han optado por una narrativa de la colonialidad y han convertido a Balboa en un ídolo, pero los pueblos indígenas lo colocan como un genocida. KDV/160817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración