Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia una universidad cualitativa: los posgrados en Ciencias Sociales / Yamileth González García

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 64; páginas 121-133 Resumen: Sintetiza el desarrollo y transformación de las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales, con el propósito de evidenciar sus logros, mostrar sus tendencias y proyectar sus posibilidades. Incluye los programas activos y los proyectos en discusión. El desarrollo de la investigación y los logros de los posgrados colocan a la Universidad de Costa Rica a la cabeza de las instituciones de enseñanza superior, más allá de las fronteras costarricenses. La competencia de las otras universidades públicas y de las privadas, difícilmente podrá alcanzar estos niveles de excelencia a corto o mediano plazo. La intención de las autoras es referirse a los posgrados, tomando en consideración su creación, efectuar una reflexión sobre las Ciencias Sociales en el espacio de la investigación, los posgrados de la actualidad, la vocación centroamericana, el predominio de las maestrías académicas, observar la tendencia a lo interdisciplinario e interinstitucional. La Universidad de Costa Rica es una universidad cualitativa con inserción social, de allí que ocupe un lugar preponderante entre las instancias de esta naturaleza en América Latina. Su interés por la investigación, por la formación de profesionales de alto nivel que le sirvan a la sociedad del momento y puedan perfilar el futuro, su colaboración con proyectos de acción social, su continuo interés por mantenerse actualizada en los diferentes campos, le permiten mantenerse en un lugar de privilegio, a pesar de los problemas financieros, las políticas equivocadas y la poca visión de algunos de sus dirigentes. HB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Sintetiza el desarrollo y transformación de las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales, con el propósito de evidenciar sus logros, mostrar sus tendencias y proyectar sus posibilidades. Incluye los programas activos y los proyectos en discusión. El desarrollo de la investigación y los logros de los posgrados colocan a la Universidad de Costa Rica a la cabeza de las instituciones de enseñanza superior, más allá de las fronteras costarricenses. La competencia de las otras universidades públicas y de las privadas, difícilmente podrá alcanzar estos niveles de excelencia a corto o mediano plazo. La intención de las autoras es referirse a los posgrados, tomando en consideración su creación, efectuar una reflexión sobre las Ciencias Sociales en el espacio de la investigación, los posgrados de la actualidad, la vocación centroamericana, el predominio de las maestrías académicas, observar la tendencia a lo interdisciplinario e interinstitucional. La Universidad de Costa Rica es una universidad cualitativa con inserción social, de allí que ocupe un lugar preponderante entre las instancias de esta naturaleza en América Latina. Su interés por la investigación, por la formación de profesionales de alto nivel que le sirvan a la sociedad del momento y puedan perfilar el futuro, su colaboración con proyectos de acción social, su continuo interés por mantenerse actualizada en los diferentes campos, le permiten mantenerse en un lugar de privilegio, a pesar de los problemas financieros, las políticas equivocadas y la poca visión de algunos de sus dirigentes. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración