Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Inversión democrática en Argentina: declinación económica, decadencia política y degradación institucional / Alfredo Raúl Pucciarelli

Por: Tema(s): En: volumen 21, número 56; páginas 51-81 Resumen: La sustitución de la confrontación política por los pactos secretos y consensos blandos que caracterizan la relación establecida entre los principales protagonistas políticos del momento actual, ¿significa, tal como lo plantea una gran variedad de autores, un vaciamiento de la política como práctica social? Aunque la respuesta es compleja y no puede ser definitiva, con los elementos que se exponen en este artículo pretendemos demostrar lo contrario: la frivolización del trabajo político electoral es parte de un nuevo proceso que tiene dos grandes componentes: de un lado es tributario de la "privatización" de las relaciones políticas, y del otro es el resultado de una nueva estrategia de ocultamiento del contenido de la política que toma la forma, o que es representado, como pérdida, es decir, como vaciamiento. El presente trabajo sintetiza una investigación más amplia destinada a caracterizar el proceso de mutación del régimen político argentino durante los últimos 20 años y a analizar la influencia que ello ha tenido en el vaciamiento y "desnaturalización" de los procesos democráticos y de las instituciones del Estado
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen también en inglés

La sustitución de la confrontación política por los pactos secretos y consensos blandos que caracterizan la relación establecida entre los principales protagonistas políticos del momento actual, ¿significa, tal como lo plantea una gran variedad de autores, un vaciamiento de la política como práctica social? Aunque la respuesta es compleja y no puede ser definitiva, con los elementos que se exponen en este artículo pretendemos demostrar lo contrario: la frivolización del trabajo político electoral es parte de un nuevo proceso que tiene dos grandes componentes: de un lado es tributario de la "privatización" de las relaciones políticas, y del otro es el resultado de una nueva estrategia de ocultamiento del contenido de la política que toma la forma, o que es representado, como pérdida, es decir, como vaciamiento. El presente trabajo sintetiza una investigación más amplia destinada a caracterizar el proceso de mutación del régimen político argentino durante los últimos 20 años y a analizar la influencia que ello ha tenido en el vaciamiento y "desnaturalización" de los procesos democráticos y de las instituciones del Estado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración