Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Costa Rica: la paz, entre la dignidad y el sometimiento

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 81; páginas 73-82 En: Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua EnvioResumen: La coyuntura de Costa Rica ha estado animada por tres factores: por el proceso de paz de Esquipulas y el Premio Nobel de la Paz, por la estabilización económica y el dilema de la inserción de Costa Rica en el mercado internacional y por la creación de un consenso social suficiente para mantener la auto determinación y reconstruir un proyecto nacional, evitando el enfrentamiento con la política norteamericana. En 1987 se marca para Costa Rica la separación del bloque de Tegucigalpa no sin antes tener una serie de presiones y dificultades con el fiel alineamiento con la política norteamericana que profesan los firmantes de este bloque. Oscar Arias logró balancear en un equilibrio que ni prostituyó a la nación por unos dólares más, ni descalabró la economía por elevarse el tono de los opresores. Esto se logró en un consenso social basado en la cultura de la paz, la cual es la raíz de la identidad popular costarricense. OB/JM
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0431 (81) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0444

La coyuntura de Costa Rica ha estado animada por tres factores: por el proceso de paz de Esquipulas y el Premio Nobel de la Paz, por la estabilización económica y el dilema de la inserción de Costa Rica en el mercado internacional y por la creación de un consenso social suficiente para mantener la auto determinación y reconstruir un proyecto nacional, evitando el enfrentamiento con la política norteamericana. En 1987 se marca para Costa Rica la separación del bloque de Tegucigalpa no sin antes tener una serie de presiones y dificultades con el fiel alineamiento con la política norteamericana que profesan los firmantes de este bloque. Oscar Arias logró balancear en un equilibrio que ni prostituyó a la nación por unos dólares más, ni descalabró la economía por elevarse el tono de los opresores. Esto se logró en un consenso social basado en la cultura de la paz, la cual es la raíz de la identidad popular costarricense. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración