Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Suelos agrícolas volcánicos de América Central / Mario Blasco Lamenca

Por: Tema(s): En: número 2; páginas 393-401 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se analizan los suelos agrícolas volcánicos de América Central, en esta región la deposición de materiales, principalmente cenizas, ha ocurrido tanto en dirección hacia el Océano Atlántico como hacia el Océano Pacífico aunque solamente en las regiones que ocupan la vertiente de este último oceáno, y en algunos valles y mesetas centrales como es el caso típico de Costa Rica, se encuentran los suelos netamente volcánicos. Ello se debe a que las condiciones climáticas reinantes en la vertiente del Atlántico. Altas temperaturas y precipitaciones pluviales, han influido decisivamente en la meteorización de los materiales volcánicos dando origen a suelos de pedogénesis muy avanzada, cuyas características difieren fundamentalmente de aquéllas que se observan en los perfiles típicos de los suelos volcánicos o andosoles. La población campesina habita preferentemente las regiones de la vertiente del Océano Pacífico las cuales, no obstante representan el 1/3 de la superficie total, concentran más del 70 de la actividad agrícola total. En detalle se analizan las características generales de los suelos volcánicos de América Central; azufre; fósforo; Nitrógeno; Potasio y elementos menores. Los suelos de la región del Pacífico centroamericano tienen una capacidad de uso para la agricultura clasificada como media a buena. Los agricultores deben aprovechar mejor sus recursos económicos, así como aumentar la producción, cambiando la fertilización tradicional. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 2 1976 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09024

Colección Centroamérica

Se analizan los suelos agrícolas volcánicos de América Central, en esta región la deposición de materiales, principalmente cenizas, ha ocurrido tanto en dirección hacia el Océano Atlántico como hacia el Océano Pacífico aunque solamente en las regiones que ocupan la vertiente de este último oceáno, y en algunos valles y mesetas centrales como es el caso típico de Costa Rica, se encuentran los suelos netamente volcánicos. Ello se debe a que las condiciones climáticas reinantes en la vertiente del Atlántico. Altas temperaturas y precipitaciones pluviales, han influido decisivamente en la meteorización de los materiales volcánicos dando origen a suelos de pedogénesis muy avanzada, cuyas características difieren fundamentalmente de aquéllas que se observan en los perfiles típicos de los suelos volcánicos o andosoles. La población campesina habita preferentemente las regiones de la vertiente del Océano Pacífico las cuales, no obstante representan el 1/3 de la superficie total, concentran más del 70 de la actividad agrícola total. En detalle se analizan las características generales de los suelos volcánicos de América Central; azufre; fósforo; Nitrógeno; Potasio y elementos menores. Los suelos de la región del Pacífico centroamericano tienen una capacidad de uso para la agricultura clasificada como media a buena. Los agricultores deben aprovechar mejor sus recursos económicos, así como aumentar la producción, cambiando la fertilización tradicional. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración