Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Notas para el estudio de las políticas estatales en Costa Rica / Mario A. Ramírez Boza

Por: Tema(s): En: número 31; páginas 9-37 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Se plantea una discusión teórica sobre el Estado, las políticas estatales y los partidos políticos a su vez se presenta los diferentes períodos que se dan en el desarrollo de la formación social costarricense, esto con la finalidad de reconstruir los escenarios políticos cambientes donde se gestan las políticas estatales. Se sostine por otra parte la necesidad de una estrecha correpondencia entre los conceptos y las expresiones empíricas para realizar una investigación social. Para el caso concreto de las políticas estatales es donde se muestran las mayores limitaciones ante la necesidad de situar las formas de Estado y regímenes políticos dentro del escenario político donde destaca el papel de los partidos en las relaciones entre las clases y el Estado. El trabajo sistematiza los conceptos fundamentales que delimitan una teoría crítica del Estado en general y del Estado capitalista en particular, mientras que en forma conjunta se investiga la posibilidad de comprender la dinámica de las políticas estatales dentro de una realidad concreta. Esto se justifica, primero porque en nuestro medio de deficiencias teóricas dificultan la elevación de lo abstracto a lo concreto y queda sin explicación gran parte de la riqueza empírica mediante la cual se manifiesta el desarrollo sociopolítico costarricense. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (31) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16811

Se plantea una discusión teórica sobre el Estado, las políticas estatales y los partidos políticos a su vez se presenta los diferentes períodos que se dan en el desarrollo de la formación social costarricense, esto con la finalidad de reconstruir los escenarios políticos cambientes donde se gestan las políticas estatales. Se sostine por otra parte la necesidad de una estrecha correpondencia entre los conceptos y las expresiones empíricas para realizar una investigación social. Para el caso concreto de las políticas estatales es donde se muestran las mayores limitaciones ante la necesidad de situar las formas de Estado y regímenes políticos dentro del escenario político donde destaca el papel de los partidos en las relaciones entre las clases y el Estado. El trabajo sistematiza los conceptos fundamentales que delimitan una teoría crítica del Estado en general y del Estado capitalista en particular, mientras que en forma conjunta se investiga la posibilidad de comprender la dinámica de las políticas estatales dentro de una realidad concreta. Esto se justifica, primero porque en nuestro medio de deficiencias teóricas dificultan la elevación de lo abstracto a lo concreto y queda sin explicación gran parte de la riqueza empírica mediante la cual se manifiesta el desarrollo sociopolítico costarricense. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración