Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Costa Rica: sector productivo teme recesión por falta de créditos

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 47; páginas 9-11 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: La política económica aplicada por el gobierno de Calderón Fournier tiene preocupados a los diferentes sectores productivos sobre todo por el posible efecto recesivo que puedan tener las restricciones decretadas por esta administración con el fin de controlar la rápida expansión crediticia que se diera en la primera parte de 1990. Toda esta situación se vino a complicar en el momento que el Banco Central decretó un congelamiento de las carteras crediticias tanto de los bancos estatales como privados, así como de otros organismos financieros que sólo podrán realizar préstamos a partir de los recursos que recuperan. Jorge Guardia, Presidente ejecutivo del Banco Central afirma que en cinco meses la tasa de crecimiento de las operaciones crediticias llegó al 14 por ciento, un 1 por ciento menos de lo que se había estimado para todo el año. Por su parte Alberto Dent, Presidente de la Asociación Bancaria Costarricense opina que bajo los lineamientos del Banco Central, la disponibilidad de recursos para el sector privado será prácticamente nula. Rodolfo Castro, Presidente de la Cámara de Exportadores refiriéndose al tema dijo que existe una relación directa entre crecimiento de crédito y la tasa de crecimiento de la producción, es por ello que se debe esperar de acuerdo con las medidas tomadas una contracción de la actividad productiva industrial. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (47) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21635

Colección Centroamérica

La política económica aplicada por el gobierno de Calderón Fournier tiene preocupados a los diferentes sectores productivos sobre todo por el posible efecto recesivo que puedan tener las restricciones decretadas por esta administración con el fin de controlar la rápida expansión crediticia que se diera en la primera parte de 1990. Toda esta situación se vino a complicar en el momento que el Banco Central decretó un congelamiento de las carteras crediticias tanto de los bancos estatales como privados, así como de otros organismos financieros que sólo podrán realizar préstamos a partir de los recursos que recuperan. Jorge Guardia, Presidente ejecutivo del Banco Central afirma que en cinco meses la tasa de crecimiento de las operaciones crediticias llegó al 14 por ciento, un 1 por ciento menos de lo que se había estimado para todo el año. Por su parte Alberto Dent, Presidente de la Asociación Bancaria Costarricense opina que bajo los lineamientos del Banco Central, la disponibilidad de recursos para el sector privado será prácticamente nula. Rodolfo Castro, Presidente de la Cámara de Exportadores refiriéndose al tema dijo que existe una relación directa entre crecimiento de crédito y la tasa de crecimiento de la producción, es por ello que se debe esperar de acuerdo con las medidas tomadas una contracción de la actividad productiva industrial. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración