Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Campañas de prevención en América Latina: las estrategias en fármacodependencia / Julio Bejarano Orozco

Por: Tema(s): En: número 73 -74; páginas 107-114 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Se discute sobre la importancia del poder preventivo que pueden tener las campañas de comunicación tendientes a evitar el consumo de drogas, en especial aquellas que emplean diferentes medios para el logro de tal fin. Se ahonda en las dificultades que enfrentan estas campañas, las cuales van desde problemas de orden conceptual en relación con el fenómeno de la droga hasta deficiencias en la calidad de las producciones, así como la ausencia de evaluaciones que permitan orientar y tomar decisiones correctas de acuerdo con objetivos fijados. Se procede a describir algunas campañas de salud relevantes en América Latina para, posteriormente, proceder a revisar aquellas que van directamente enfocadas al consumo indebido de drogas. Además, se analiza las características básicas de las estrategias en el campo de las drogas que ciertos países han desarrollado en la región. Se hace un señalamiento específico de experiencias concretas en México, Centroamérica como conjunto, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Se formula una serie de recomendaciones a fin de enfrentar de mejor forma la farmacodependencia. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (73-74) 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 5 Disponible 16956

Se discute sobre la importancia del poder preventivo que pueden tener las campañas de comunicación tendientes a evitar el consumo de drogas, en especial aquellas que emplean diferentes medios para el logro de tal fin. Se ahonda en las dificultades que enfrentan estas campañas, las cuales van desde problemas de orden conceptual en relación con el fenómeno de la droga hasta deficiencias en la calidad de las producciones, así como la ausencia de evaluaciones que permitan orientar y tomar decisiones correctas de acuerdo con objetivos fijados. Se procede a describir algunas campañas de salud relevantes en América Latina para, posteriormente, proceder a revisar aquellas que van directamente enfocadas al consumo indebido de drogas. Además, se analiza las características básicas de las estrategias en el campo de las drogas que ciertos países han desarrollado en la región. Se hace un señalamiento específico de experiencias concretas en México, Centroamérica como conjunto, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Se formula una serie de recomendaciones a fin de enfrentar de mejor forma la farmacodependencia. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración