Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Capitalismo, migraciones y luchas sociales: la mirada de la autonomía / Sandro Mezzadra

Por: Tema(s): En: número237 (2012), páginas 159-178 Resumen: El capitalismo global es la sede de una tensión respecto a la cuestión de las migraciones: por un lado, intenta su valorización mediante políticas migratorias y, por el otro, procura reducir el excedente de movilidad mediante políticas de control. En este marco, los migrantes actúan como si fueran ciudadanos, lo que favorece procesos de resistencia, organización y subjetivación. Este artículo se enmarca en una lectura de las migraciones desde la autonomía, enfocada en los deseos, las expectativas y los comportamientos de los migrantes, y procura ver en la irregularidad de muchos de ellos algunas claves para pensar el capitalismo contemporáneo.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El capitalismo global es la sede de una tensión respecto a la cuestión de las migraciones: por un lado, intenta su valorización mediante políticas migratorias y, por el otro, procura reducir el excedente de movilidad mediante políticas de control. En este marco, los migrantes actúan como si fueran ciudadanos, lo que favorece procesos de resistencia, organización y subjetivación. Este artículo se enmarca en una lectura de las migraciones desde la autonomía, enfocada en los deseos, las expectativas y los comportamientos de los migrantes, y procura ver en la irregularidad de muchos de ellos algunas claves para pensar el capitalismo contemporáneo.

SJB/NOVIEMBRE2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración