Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Rusia en América Latina (y viceversa) / Vladimir M. Davydov

Por: Tema(s): En: número226 (2010), páginas 4-12 : tablas Resumen: Con la desaparición de la Unión Soviética, Rusia disminuyó su peso en la escena internacional. La relación con los países latinoamericanos, con los que el antiguo Estado ruso habla iniciado vínculos diplomáticos ya en el siglo XIX, sufrió este cambio. Sin embargo, desde mediados de la década de 1990 el vínculo ha ido ganando fuerza: el intercambio comercial se ha ido incrementando, las visitas de jefes de Estado se multiplicaron y las asociaciones estratégicas (en especial con Brasil) se fortaleciendo. El artículo analiza los diferentes aspectos de la relación ruso-latinoamericana y sostiene que se trata de una tendencia en ascenso en el nuevo orden global.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Con la desaparición de la Unión Soviética, Rusia disminuyó su peso en la escena internacional. La relación con los países latinoamericanos, con los que el antiguo Estado ruso habla iniciado vínculos diplomáticos ya en el siglo XIX, sufrió este cambio. Sin embargo, desde mediados de la década de 1990 el vínculo ha ido ganando fuerza: el intercambio comercial se ha ido incrementando, las visitas de jefes de Estado se multiplicaron y las asociaciones estratégicas (en especial con Brasil) se fortaleciendo. El artículo analiza los diferentes aspectos de la relación ruso-latinoamericana y sostiene que se trata de una tendencia en ascenso en el nuevo orden global.

RRA/MARZO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración