Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Pensar la democracia: valores y medios de comunicación social / María Pérez Yglesias

Por: Tema(s): En: número 48; páginas 67-77 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Los medios de comunicación, en los últimos años, tienen como tema central la democratización, es así como, tan sólo con pensar en Costa Rica se piensa en una democracia institucional y legitimada en el discurso cotidiano, marcado por los límites de una autocensura asumida colectivamente y por el esfuerzo de diversas instancias sociales tales como: la familia, la escuela, las organizaciones y, sobre todo, los medios de comunicación, para reproducir, transmitir y ajustar una imagen nacional democrática. Pero se nota un fuerte desfase entre el discurso de la democracia, reproducido cada día por los medios informativos y las acciones democráticas. Cualquier propuesta de mejoramiento debe apoyarse en la conciencia de este desequilibrio y la transformación, tanto del sistema político como de los valores y estilo de vida que sustentan. El artículo trata sobre las tendencias democráticas en el mundo actual, la democratización de la comunicación internacional la democracia como sistema político, valor social y estilo de vida y, por supuesto, los riesgos que ésta pueda acarrear. HB/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (48) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16868

Los medios de comunicación, en los últimos años, tienen como tema central la democratización, es así como, tan sólo con pensar en Costa Rica se piensa en una democracia institucional y legitimada en el discurso cotidiano, marcado por los límites de una autocensura asumida colectivamente y por el esfuerzo de diversas instancias sociales tales como: la familia, la escuela, las organizaciones y, sobre todo, los medios de comunicación, para reproducir, transmitir y ajustar una imagen nacional democrática. Pero se nota un fuerte desfase entre el discurso de la democracia, reproducido cada día por los medios informativos y las acciones democráticas. Cualquier propuesta de mejoramiento debe apoyarse en la conciencia de este desequilibrio y la transformación, tanto del sistema político como de los valores y estilo de vida que sustentan. El artículo trata sobre las tendencias democráticas en el mundo actual, la democratización de la comunicación internacional la democracia como sistema político, valor social y estilo de vida y, por supuesto, los riesgos que ésta pueda acarrear. HB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración