Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Chapulines: delincuencia y drogas / Lynnethe Ma Chaves S

Por: Tema(s): En: número 73 -74; páginas 41-47 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: A pesar de que los distintos medios de comunicación definen a éstos menores como un serio peligro para la seguridad de los demás ciudadanos, las características con las que se ha identificado a los llamados "chapulines", si bien no justifican su proceder, sí logran brindar una posible explicación a este fenómeno social. Las condiciones de privación en las que la mayoría de estos jóvenes ha crecido, así como la carencia de figuras adecuadas que pudieran ofrecerles instrumentos con los que apropiarse de su realidad en forma efectiva, ha llevado, en buena parte, a estas personas buscar otras salidas. Se indica que estas soluciones se presentan con frecuencia cuando las generaciones anteriores tampoco obtuvieron formas efectivas de aprehender y transcender la realidad en la que viven, debido a que ésta se presenta muy complicada con respecto a las formas de solución conocidas o bien porque las mismas funcionaron para otro contexto y época pero no para la actual. Los jóvenes que no tuvieron otra opción que crecer en las calles, probablemente aprendieron a satisfacer sus necesidades a partir de las situaciones ofrecidas por el entorno en el que se encontraban. La utilización de drogas en este contexto, se ubica en esta perspectiva, en la cual las sustancias posibilitan la percepción de sensaciones que llevan a trascender la pobre y compleja realidad en que viven. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (73-74) 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 5 Disponible 16956

A pesar de que los distintos medios de comunicación definen a éstos menores como un serio peligro para la seguridad de los demás ciudadanos, las características con las que se ha identificado a los llamados "chapulines", si bien no justifican su proceder, sí logran brindar una posible explicación a este fenómeno social. Las condiciones de privación en las que la mayoría de estos jóvenes ha crecido, así como la carencia de figuras adecuadas que pudieran ofrecerles instrumentos con los que apropiarse de su realidad en forma efectiva, ha llevado, en buena parte, a estas personas buscar otras salidas. Se indica que estas soluciones se presentan con frecuencia cuando las generaciones anteriores tampoco obtuvieron formas efectivas de aprehender y transcender la realidad en la que viven, debido a que ésta se presenta muy complicada con respecto a las formas de solución conocidas o bien porque las mismas funcionaron para otro contexto y época pero no para la actual. Los jóvenes que no tuvieron otra opción que crecer en las calles, probablemente aprendieron a satisfacer sus necesidades a partir de las situaciones ofrecidas por el entorno en el que se encontraban. La utilización de drogas en este contexto, se ubica en esta perspectiva, en la cual las sustancias posibilitan la percepción de sensaciones que llevan a trascender la pobre y compleja realidad en que viven. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración