Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Pretendemos contribuir a la derrota del proyecto contrainsurgente / Héctor Oquelí

Por: Tema(s): En: número 54; páginas 9-11 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Presenta la situación salvadoreña antes de las elecciones de 1989. Analiza la participación de Convergencia Democrática (CD), presentando una síntesis sobre la posición de Héctor Oquelí miembro del CD, quien expone las condiciones en las que se encuentra El Salvador antes de las elecciones y la posible estrategia del FMNL, de las posibles alianzas y la incidencia de las elecciones de Estados Unidos sobre El Salvador. Presenta también la alternativa programática, las demandas de condiciones como el acceso a los medios de comunicación y libertad de reunión en todo el país. Con base en estas condiciones, se trata de demostrar la falta de condiciones democráticas en el proceso electoral y se exigen reformas a la ley electoral. Finalmente se analiza la cuestión político electoral y lo que podría suceder después de primera ronda y las posibles alianzas. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 6 (54) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22358

Colección Centroamérica

Presenta la situación salvadoreña antes de las elecciones de 1989. Analiza la participación de Convergencia Democrática (CD), presentando una síntesis sobre la posición de Héctor Oquelí miembro del CD, quien expone las condiciones en las que se encuentra El Salvador antes de las elecciones y la posible estrategia del FMNL, de las posibles alianzas y la incidencia de las elecciones de Estados Unidos sobre El Salvador. Presenta también la alternativa programática, las demandas de condiciones como el acceso a los medios de comunicación y libertad de reunión en todo el país. Con base en estas condiciones, se trata de demostrar la falta de condiciones democráticas en el proceso electoral y se exigen reformas a la ley electoral. Finalmente se analiza la cuestión político electoral y lo que podría suceder después de primera ronda y las posibles alianzas. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración