Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Presión campesina obligó al gobierno a negociar

Tema(s): En: número 46; páginas 12-14 Resumen: Presenta las exigencias y presiones de los campesinos al Gobierno con el fin de que cumpla con lo que les había prometido, sustentadas en la declaratoria de emergencia nacional en el sector agropecuario y en el aumento en los precios de sustentación de productos como el arroz, frijoles y maíz. Se exige al gobierno el pago por las pérdidas de sus cosechas -cuyo monto asciende a 400 millones de colones-, apertura de crédito blando en los bancos del Estado para los pequeños y medianos productores, así como la compra de tierras y titulación de fincas por parte del Estado para que sean pasadas a los campesinos que carecen de propiedad. Ante esta situación, el gobierno decide nombrar una comisión para que se encargue de analizar y dar solución a estos problemas. Se destaca la acción conjunta realizada por todo el sector campesino del Pacífico Seco, en procura de defender sus derechos. /EL
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Presenta las exigencias y presiones de los campesinos al Gobierno con el fin de que cumpla con lo que les había prometido, sustentadas en la declaratoria de emergencia nacional en el sector agropecuario y en el aumento en los precios de sustentación de productos como el arroz, frijoles y maíz. Se exige al gobierno el pago por las pérdidas de sus cosechas -cuyo monto asciende a 400 millones de colones-, apertura de crédito blando en los bancos del Estado para los pequeños y medianos productores, así como la compra de tierras y titulación de fincas por parte del Estado para que sean pasadas a los campesinos que carecen de propiedad. Ante esta situación, el gobierno decide nombrar una comisión para que se encargue de analizar y dar solución a estos problemas. Se destaca la acción conjunta realizada por todo el sector campesino del Pacífico Seco, en procura de defender sus derechos. /EL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración