Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Declaración de Montrouis: Una nueva visión de la OEA

Tema(s): En: número 13; páginas 211-223 Resumen: Los Ministros de Relaciones Exteriores y los jefes de Delegación de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunidos en Montrouis, Haití, acordaron entre otras cosas que ante el desafío de la globalización que enfrenta el hemisferio, es necesario subrayar la importancia de los organismos multilaterales y fortalecer su capacidad para impulsar la cooperación entre las naciones de la región. Se agrega que la OEA, ha otorgado a la promoción y defensa de la democracia, el pleno respeto al principio de no intervención y que la ha defendido cuando representantes de un país así lo han solicitado. Por su parte los jefes de Estado y de gobierno participantes en la Cumbre de las Américas, destacaron que el fortalecimiento y el ejercicio efectivo de la democracia, contituye la principal prioridad para las Américas. A su vez, que es necesario que la OEA, pueda responder de la mejor forma a las peticiones de cada uno de los Estados además que el ejercicio de los derechos humanos es una condición necesaria para la existencia de una sociedad pluralista y participativa, así como para la vigencia de la democracia representativa, que es obligación de los Estados impedir todo tipo de discriminación y velar por la protección de los derechos humanos de las mujeres, las poblaciones indígenas, los niños, los discapacitados, los trabajadores migratorios y sus familias, las poblaciones minoritarias, las víctimas de discriminación racial y étnica, así como los detenidos en espera de juicio. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los Ministros de Relaciones Exteriores y los jefes de Delegación de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunidos en Montrouis, Haití, acordaron entre otras cosas que ante el desafío de la globalización que enfrenta el hemisferio, es necesario subrayar la importancia de los organismos multilaterales y fortalecer su capacidad para impulsar la cooperación entre las naciones de la región. Se agrega que la OEA, ha otorgado a la promoción y defensa de la democracia, el pleno respeto al principio de no intervención y que la ha defendido cuando representantes de un país así lo han solicitado. Por su parte los jefes de Estado y de gobierno participantes en la Cumbre de las Américas, destacaron que el fortalecimiento y el ejercicio efectivo de la democracia, contituye la principal prioridad para las Américas. A su vez, que es necesario que la OEA, pueda responder de la mejor forma a las peticiones de cada uno de los Estados además que el ejercicio de los derechos humanos es una condición necesaria para la existencia de una sociedad pluralista y participativa, así como para la vigencia de la democracia representativa, que es obligación de los Estados impedir todo tipo de discriminación y velar por la protección de los derechos humanos de las mujeres, las poblaciones indígenas, los niños, los discapacitados, los trabajadores migratorios y sus familias, las poblaciones minoritarias, las víctimas de discriminación racial y étnica, así como los detenidos en espera de juicio. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración