Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

ONU a punto de lograr diálogo en El Salvador

Tema(s): En: número 38; páginas 3-6 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: El Salvador es sin duda el país centroamericano que en los años de 1980 a 1990 ha sufrido más fuertemente las diferencias ideológicas. Desde 1979 El Salvador se ha enfrascado en una guerra civil la cual no ha resuelto absolutamente nada, esta guerra ha sido completamente negativa para la economía salvadoreña, se han violado los derechos humanos en un sin fin de oportunidades por parte de los dos bandos, el gobierno por una parte cometiendo asesinatos de civiles, de guerrilleros o de eclesiásticos y por otra parte el FMLN en forma constante realiza ataques a representantes del ejército salvadoreño, con lo cual la situación en El Salvador se encuentra peor que antes de la guerra. Se analiza la posibilidad de que se de el diálogo entre las dos fuerzas, lo que sería un paso muy importante hacia la consolidación de una verdadera paz para el pueblo salvadoreño. La guerrilla se comprometió a dejar de lado por un tiempo los ataques a personas pertenecientes a las fuerzas armadas mientras se espera el resultado de las conversaciones. Schafik Handal afirmó por su parte que los intentos de diálogo promovidos por Pérez de Cuéllar están tropezando en las condiciones que está pidiendo Cristiani para sentarse a coversar. Para Centroamérica es importante la paz en El Salvador ya que incidirá en forma directa en el futuro desarrollo de la región en una forma integrada. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (38) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21631

Colección Centroamérica

El Salvador es sin duda el país centroamericano que en los años de 1980 a 1990 ha sufrido más fuertemente las diferencias ideológicas. Desde 1979 El Salvador se ha enfrascado en una guerra civil la cual no ha resuelto absolutamente nada, esta guerra ha sido completamente negativa para la economía salvadoreña, se han violado los derechos humanos en un sin fin de oportunidades por parte de los dos bandos, el gobierno por una parte cometiendo asesinatos de civiles, de guerrilleros o de eclesiásticos y por otra parte el FMLN en forma constante realiza ataques a representantes del ejército salvadoreño, con lo cual la situación en El Salvador se encuentra peor que antes de la guerra. Se analiza la posibilidad de que se de el diálogo entre las dos fuerzas, lo que sería un paso muy importante hacia la consolidación de una verdadera paz para el pueblo salvadoreño. La guerrilla se comprometió a dejar de lado por un tiempo los ataques a personas pertenecientes a las fuerzas armadas mientras se espera el resultado de las conversaciones. Schafik Handal afirmó por su parte que los intentos de diálogo promovidos por Pérez de Cuéllar están tropezando en las condiciones que está pidiendo Cristiani para sentarse a coversar. Para Centroamérica es importante la paz en El Salvador ya que incidirá en forma directa en el futuro desarrollo de la región en una forma integrada. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración