Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Cuestión étnica en América Central / Héctor Díaz Polanco

Por: Tema(s): En: número 2; páginas 59-67 En: Academia de Ciencias de la URSS América LatinaResumen: El problema étnico en América Central reviste de algunas características muy particulares, ya no es solamente las condiciones de vida y la discriminación de los grupos amerindios como objeto de estudio lo que interesa, sino que toda esta problemática se enmarca dentro del contexto de guerra en Centroamérica. La presencia militar extranjera y todos los intentos norteamericanos, dentro de su estrategia de guerra de baja intensidad contra Nicaragua, dentro de los que se incluyen todos aquellos que lleven a desprestigiarla ante la comunidad internacional. A esto no han escapado los indígenas centroamericanos, donde se dan intentos de grupos contrarevolucionarios (Misurasata) y el Centro de Investigación de los Derechos de los Indigenas (ILRC), que pretenden introducir ideas tales como la de que los indígenas pertenecen al "cuarto mundo" y que por lo tanto sus luchas deben mantenerse al margen de las luchas revolucionarias; su política es claramente contrarevolucionaria y se le vincula estrechamente con la CIA, tiene su sede en Washington y se presenta como un organismo no-gubernamental; sus posiciones conservadoras y pro-norteamericanas, han sido rechazadas en múltiples congresos internacionales indígenas. VJ/JM.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0022 (2) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 08027

Colección Centroamérica

El problema étnico en América Central reviste de algunas características muy particulares, ya no es solamente las condiciones de vida y la discriminación de los grupos amerindios como objeto de estudio lo que interesa, sino que toda esta problemática se enmarca dentro del contexto de guerra en Centroamérica. La presencia militar extranjera y todos los intentos norteamericanos, dentro de su estrategia de guerra de baja intensidad contra Nicaragua, dentro de los que se incluyen todos aquellos que lleven a desprestigiarla ante la comunidad internacional. A esto no han escapado los indígenas centroamericanos, donde se dan intentos de grupos contrarevolucionarios (Misurasata) y el Centro de Investigación de los Derechos de los Indigenas (ILRC), que pretenden introducir ideas tales como la de que los indígenas pertenecen al "cuarto mundo" y que por lo tanto sus luchas deben mantenerse al margen de las luchas revolucionarias; su política es claramente contrarevolucionaria y se le vincula estrechamente con la CIA, tiene su sede en Washington y se presenta como un organismo no-gubernamental; sus posiciones conservadoras y pro-norteamericanas, han sido rechazadas en múltiples congresos internacionales indígenas. VJ/JM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración