Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Esquipulas no incluye a los indígenas de la región / Carmen Herrera

Por: Tema(s): En: número 49; páginas 32-35 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Centroamérica en los últimos años ha mejorado de manera relativa porque se ha dado un proceso de mayor integración gracias al Plan de Esquipulas II, a pesar de esto la población indígena no se ha visto favorecida con este plan. Sobre todo quienes habitan en Nicaragua, según los resultados de un seminario, llevado a cabo en Managua referente al tema en el cual se analizan las ventajas y desventajas de la autonomía de la Costa Atlántica y se enfoca como afecta el Plan de Paz de Esquipulas a los indios centroamericanos, sus principales problemas y las posibles soluciones y recomendaciones del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 6 (49) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22357

Colección Centroamérica

Centroamérica en los últimos años ha mejorado de manera relativa porque se ha dado un proceso de mayor integración gracias al Plan de Esquipulas II, a pesar de esto la población indígena no se ha visto favorecida con este plan. Sobre todo quienes habitan en Nicaragua, según los resultados de un seminario, llevado a cabo en Managua referente al tema en el cual se analizan las ventajas y desventajas de la autonomía de la Costa Atlántica y se enfoca como afecta el Plan de Paz de Esquipulas a los indios centroamericanos, sus principales problemas y las posibles soluciones y recomendaciones del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración