Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Acercamiento a una agroecología indígena / Róger Martínez Castillo

Por: Tema(s): En: volumen 82, número 1; páginas 89-97 Resumen: Además del marco biofísico, el sistema agroproductivo está determinado por sus características etnoculturales, socioeconómicas y políticas. Existe poca investigación y poco conocimiento acerca de las estrategias e iniciativas que han utilizado los pueblos indígenas para resolver problemáticas ligadas con la naturaleza. La agroecología se basa en las experiencias indígenas sobre la dimensión ecológica. A pesar de los amplios conocimientos por parte de poblaciones indígenas sobre la materia, el desarrollo convencional ignora y excluye deliberadamente dicho saber
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Además del marco biofísico, el sistema agroproductivo está determinado por sus características etnoculturales, socioeconómicas y políticas. Existe poca investigación y poco conocimiento acerca de las estrategias e iniciativas que han utilizado los pueblos indígenas para resolver problemáticas ligadas con la naturaleza. La agroecología se basa en las experiencias indígenas sobre la dimensión ecológica. A pesar de los amplios conocimientos por parte de poblaciones indígenas sobre la materia, el desarrollo convencional ignora y excluye deliberadamente dicho saber

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración