Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Una opción de cambio democrática y renovadora para la sociedad hondureña / Efraín Díaz Arrivillaga

Por: Tema(s): En: número 14; páginas 17-21 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Panorama CentroamericanoResumen: La Campaña electoral del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) con vistas a las elecciones presidenciales, se orientó hacia un plan de acción política que pretende un cambio democrático, progresita, moderado y renovador, para hacer frente a los grandes problemas socio-económicos de Honduras y sentar las bases de una opción popular, nacionalista y revolucionaria. Este plan se propone velar por la dignidad del hombre, implantar una política social que garantice salud, educación, vivienda y seguridad social fomentar una economía social de mercado planificada, democratizar el capital, política de austeridad, negociar la salida de la contra nicaraguense, revisar los métodos y prácticas que utiliza la policía, desarrollo agropecuario, investigación sobre desaparecidos y castigo a los culpables, ajuste económico, etc. El candidato del PDCH confía en que el plan de acción recoja las inquietudes de la mayoría del pueblo hondureño y que contribuya a un resultado positivo en los comicios electorales de 1990. VJ/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0729 (14) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17212

La Campaña electoral del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) con vistas a las elecciones presidenciales, se orientó hacia un plan de acción política que pretende un cambio democrático, progresita, moderado y renovador, para hacer frente a los grandes problemas socio-económicos de Honduras y sentar las bases de una opción popular, nacionalista y revolucionaria. Este plan se propone velar por la dignidad del hombre, implantar una política social que garantice salud, educación, vivienda y seguridad social fomentar una economía social de mercado planificada, democratizar el capital, política de austeridad, negociar la salida de la contra nicaraguense, revisar los métodos y prácticas que utiliza la policía, desarrollo agropecuario, investigación sobre desaparecidos y castigo a los culpables, ajuste económico, etc. El candidato del PDCH confía en que el plan de acción recoja las inquietudes de la mayoría del pueblo hondureño y que contribuya a un resultado positivo en los comicios electorales de 1990. VJ/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración