Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Política científica y tecnológica y cambios en el medio ambiente planetario / Leszek Kasprzyk

Por: Tema(s): En: número 121; páginas 469-475 En: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, UNESCO Revista Internacional de Ciencias SocialesResumen: Según la UNESCO, la política científica y tecnológica comprende principios y métodos, así como las disposiciones legislativas y ejecutivas necesarias para estimular, movilizar y organizar el potencial científico y tecnológico de un país, para aprobar el plan y/o la estrategia nacional de desarrollo. Esta concepción requiere que las autoridades supremas de un país convengan en el interés sobre determinados aspectos de la ciencia y tecnología que pueden ser útiles a la gestión nacional y a la economía. La política atañe a los aspectos que tienen relación directa con las aplicaciones prácticas, especialmente con el desarrollo tecnológico de las políticas científicas y tecnológicas y sus relaciones con los cambios mundiales, se concluye que: es necesario instituir un régimen de libre comercio conforme a las orientaciones del GATT. En términos económicos, el mundo del siglo XXI, necesitará un sistema financiero mundial más robusto y menos peligroso y fenómenos como la crisis de la deuda internacional, demuestran la necesidad de una reestructuración económica. La escazes de recursos naturales es una verdad ineludible, esto obligará a utilizar con más eficacia lo poco que nos quede y a poner fin al considerable despilfarro actual. Habrá como consecuencia de ello, una demanda de nuevas tecnologías, más económicas y que permitan el desarrollo económico, político y social, en el siglo XX. El análisis de las cuestiones de interés vital para todo el mundo corre a cargo de diversas ramas científicas, las que se ocupan de investigar los fenómenos naturales, tecnológicos y sociales. HB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0903 (121) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1753

Según la UNESCO, la política científica y tecnológica comprende principios y métodos, así como las disposiciones legislativas y ejecutivas necesarias para estimular, movilizar y organizar el potencial científico y tecnológico de un país, para aprobar el plan y/o la estrategia nacional de desarrollo. Esta concepción requiere que las autoridades supremas de un país convengan en el interés sobre determinados aspectos de la ciencia y tecnología que pueden ser útiles a la gestión nacional y a la economía. La política atañe a los aspectos que tienen relación directa con las aplicaciones prácticas, especialmente con el desarrollo tecnológico de las políticas científicas y tecnológicas y sus relaciones con los cambios mundiales, se concluye que: es necesario instituir un régimen de libre comercio conforme a las orientaciones del GATT. En términos económicos, el mundo del siglo XXI, necesitará un sistema financiero mundial más robusto y menos peligroso y fenómenos como la crisis de la deuda internacional, demuestran la necesidad de una reestructuración económica. La escazes de recursos naturales es una verdad ineludible, esto obligará a utilizar con más eficacia lo poco que nos quede y a poner fin al considerable despilfarro actual. Habrá como consecuencia de ello, una demanda de nuevas tecnologías, más económicas y que permitan el desarrollo económico, político y social, en el siglo XX. El análisis de las cuestiones de interés vital para todo el mundo corre a cargo de diversas ramas científicas, las que se ocupan de investigar los fenómenos naturales, tecnológicos y sociales. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración