Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Independencia de los bancos centrales latinoamericanos / Carlos Alcántara

Por: Tema(s): En: volumen 50, número 1; páginas 24-29 Resumen: Con base en la metodología desarrollada por A. Cukierman, en este artículo se examina la condición de estas instituciones en siete países latinoamericanos seleccionados para determinar el grado de independencia de aquellas con los respectivos gobiernos federales. En sus conclusiones, el autor sostiene que si bien la mayoría de éstos ha otorgado cierta autonomía a sus bancos centrales, no siempre se han logrado los objetivos deseados, al no existir un auténtico respeto al consejo del banco y a sus políticas. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Con base en la metodología desarrollada por A. Cukierman, en este artículo se examina la condición de estas instituciones en siete países latinoamericanos seleccionados para determinar el grado de independencia de aquellas con los respectivos gobiernos federales. En sus conclusiones, el autor sostiene que si bien la mayoría de éstos ha otorgado cierta autonomía a sus bancos centrales, no siempre se han logrado los objetivos deseados, al no existir un auténtico respeto al consejo del banco y a sus políticas. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración