Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Comunidad, estado y naturaleza: la ecología política del manejo colaboratorivo de bosques / José E. Martínez-Reyes

Por: Tema(s): En: número20, (2009), páginas 128-155 Resumen: En el artículo se aborda la compleja interacción entre las comunidades locales, el Estado y la naturaleza en el contexto de la gestión colaborativa de los recursos forestales. A través de un enfoque de ecología política, se examina cómo diversos actores participan en la toma de decisiones y en la implementación de políticas relacionadas con los bosques.El estudio analiza las dinámicas de colaboración y conflicto que emergen cuando las comunidades locales y el Estado comparten la responsabilidad de la gestión de los bosques. Se exploran las tensiones entre los objetivos de conservación ambiental y las necesidades económicas y sociales de las comunidades. También se examina cómo los sistemas políticos y las relaciones de poder influyen en la formulación de políticas forestales y en la implementación de estrategias de manejo sostenible. La investigación destaca la importancia de comprender la ecología política en la toma de decisiones relacionadas con la gestión forestal. Se resalta la necesidad de fomentar la participación activa de las comunidades locales en la definición de políticas y estrategias, así como de establecer mecanismos de colaboración interinstitucional efectivos entre las diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales involucradas en la gestión de los recursos naturales. RAR 07/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el artículo se aborda la compleja interacción entre las comunidades locales, el Estado y la naturaleza en el contexto de la gestión colaborativa de los recursos forestales. A través de un enfoque de ecología política, se examina cómo diversos actores participan en la toma de decisiones y en la implementación de políticas relacionadas con los bosques.El estudio analiza las dinámicas de colaboración y conflicto que emergen cuando las comunidades locales y el Estado comparten la responsabilidad de la gestión de los bosques. Se exploran las tensiones entre los objetivos de conservación ambiental y las necesidades económicas y sociales de las comunidades. También se examina cómo los sistemas políticos y las relaciones de poder influyen en la formulación de políticas forestales y en la implementación de estrategias de manejo sostenible. La investigación destaca la importancia de comprender la ecología política en la toma de decisiones relacionadas con la gestión forestal. Se resalta la necesidad de fomentar la participación activa de las comunidades locales en la definición de políticas y estrategias, así como de establecer mecanismos de colaboración interinstitucional efectivos entre las diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales involucradas en la gestión de los recursos naturales. RAR 07/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración