¿ Somos todos capitalistas?: del obrero al trabajador-inversor / Osvaldo López - Ruiz
Tema(s): En: número 202; páginas 87-97 Resumen: Antes, el obrero a la fábrica y encontraba allí sus herramientas. Hoy, según las nuevas doctrinas de la literatura de negocios, el trabajador de la era de la información lleva su capital (su conocimiento y sus destrezas, su capital humano) y lo invierte en la empresa en que trabaja. Este cambio de concepción, que borra la tradicional línea profundas implicancias: la propagación del concepto de "capital humana" puede se vista como un signo de "humanización" de las empresas (que pasarían a considera a cada trabajador como un inversor), pero supone, también, una exigencia constante sobre los individuos y constituye un símbolo de la difusión social de los valores corporativosAntes, el obrero a la fábrica y encontraba allí sus herramientas. Hoy, según las nuevas doctrinas de la literatura de negocios, el trabajador de la era de la información lleva su capital (su conocimiento y sus destrezas, su capital humano) y lo invierte en la empresa en que trabaja. Este cambio de concepción, que borra la tradicional línea profundas implicancias: la propagación del concepto de "capital humana" puede se vista como un signo de "humanización" de las empresas (que pasarían a considera a cada trabajador como un inversor), pero supone, también, una exigencia constante sobre los individuos y constituye un símbolo de la difusión social de los valores corporativos
No hay comentarios en este titulo.