Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Periodismo científico: un motor que aceleraría el desarrollo / Mariana Yglesias

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 26; páginas 7-15 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: En el artículo se resume el trabajo de investigación titulado: Desarrollo e importancia del periodismo científico en Costa Rica. El objetivo es analizar el papel que juega el periodismo científico en el fomento de las investigaciones científicas y tecnológicas: la conveniencia de que los periodistas comprendan su utilidad y le den la importancia que se merece, y, por último, la necesidad de conocer hasta que grado se utiliza esta especialidad informativa en nuestros medios de comunicación. También se estudio la actitud de los comunicadores y directores de medios hacia este tipo de divulgación precisar hasta qué grado los científicos están dispuestos a colaborar para que se den a conocer los adelantos de la ciencia, y, por último, definir si el público tiene o no interés por este tipo de informaciones. entre los principales temas estudiados encontramos: qué es el periodismo científico, su nacimiento, importancia, su existencia, las barreras que impiden el desarrollo del periodismo científico, y el interés por divulgar y conocer los adelantos científicos. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (26) 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16787

En el artículo se resume el trabajo de investigación titulado: Desarrollo e importancia del periodismo científico en Costa Rica. El objetivo es analizar el papel que juega el periodismo científico en el fomento de las investigaciones científicas y tecnológicas: la conveniencia de que los periodistas comprendan su utilidad y le den la importancia que se merece, y, por último, la necesidad de conocer hasta que grado se utiliza esta especialidad informativa en nuestros medios de comunicación. También se estudio la actitud de los comunicadores y directores de medios hacia este tipo de divulgación precisar hasta qué grado los científicos están dispuestos a colaborar para que se den a conocer los adelantos de la ciencia, y, por último, definir si el público tiene o no interés por este tipo de informaciones. entre los principales temas estudiados encontramos: qué es el periodismo científico, su nacimiento, importancia, su existencia, las barreras que impiden el desarrollo del periodismo científico, y el interés por divulgar y conocer los adelantos científicos. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración