Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desafíos y oportunidades del libre comercio

Tema(s): En: volumen 21, número 948; páginas 6-8 Resumen: En este artículo se comentan algunas implicaciones del libre comercio para la región centroamericana. Se dice que éste puede verse como una amenaza o como una oportunidad, dependiendo de las aptitudes y capacidades de cada país. Las implicaciones más importantes para Centroamérica parecen provenir de las negociaciones separadas que los gobiernos del área sostendrían con Estados Unidos para negociar un TLC más expedito, y en teoría, favorable para el área centroamericana. Se observan algunas implicaciones de la liberalización del comercio con los Estados Unidos. Por último se señala que tanto el TLC como el ALCA requieren de una actualización de la economía salvadoreña y por tanto de la política económica. Así mismo se dice que no basta con negociar tratados aparentemente favorables, pues al final de cuentas el libre comercio no es un fin en sí mismo, es solo un medio para para avanzar hacia el desarrollo sostenible. /MSD
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este artículo se comentan algunas implicaciones del libre comercio para la región centroamericana. Se dice que éste puede verse como una amenaza o como una oportunidad, dependiendo de las aptitudes y capacidades de cada país. Las implicaciones más importantes para Centroamérica parecen provenir de las negociaciones separadas que los gobiernos del área sostendrían con Estados Unidos para negociar un TLC más expedito, y en teoría, favorable para el área centroamericana. Se observan algunas implicaciones de la liberalización del comercio con los Estados Unidos. Por último se señala que tanto el TLC como el ALCA requieren de una actualización de la economía salvadoreña y por tanto de la política económica. Así mismo se dice que no basta con negociar tratados aparentemente favorables, pues al final de cuentas el libre comercio no es un fin en sí mismo, es solo un medio para para avanzar hacia el desarrollo sostenible. /MSD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración