Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los límites de lo posible en la planificación regional / Carlos A. de Mattos

Por: Tema(s): En: número 18; páginas 69-92 En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Pese a la creciente importancia que los gobiernos latinoamericanos han atribuído en años recientes a la planificación regional, todavía no se brinda la atención debida a los procesos históricos nacionales e internacionales que impulsaron la dinámica espacial y configuraron las estructuras espaciales peculiares de cada país. A juicio del autor, la consideración de esos procesos resulta de fundamental importancia para la identificación de los límites y restricciones que afectan a la planificación regional y, por lo tanto, para determinar las posibilidades que esta actividad pueda tener en la situación histórica en que se desarrolla. A partir de este criterio, analiza el problema de los límites de lo posible en el caso de la planificación regional, habida cuenta de los condicionantes que impone un contexto histórico concreto. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (18) 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21593

Pese a la creciente importancia que los gobiernos latinoamericanos han atribuído en años recientes a la planificación regional, todavía no se brinda la atención debida a los procesos históricos nacionales e internacionales que impulsaron la dinámica espacial y configuraron las estructuras espaciales peculiares de cada país. A juicio del autor, la consideración de esos procesos resulta de fundamental importancia para la identificación de los límites y restricciones que afectan a la planificación regional y, por lo tanto, para determinar las posibilidades que esta actividad pueda tener en la situación histórica en que se desarrolla. A partir de este criterio, analiza el problema de los límites de lo posible en el caso de la planificación regional, habida cuenta de los condicionantes que impone un contexto histórico concreto. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración