Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Mundialización y sector público: mitos y enseñanzas de la globalización financiera / Jorge Arias García

Por: Tema(s): En: volumen 54, número 10; páginas 856-873 Resumen: El término globalización se ha convertido en un lugar común para explicar una diversidad de fenómenos, pero muchos desconocen su significado. El autor define, delimita, caracteriza y, en suma, da contenido a este proceso que tiene efectos positivos o negativos, según se le mire. Asimismo y gracias a una extensa revisión bibliográfica, contrasta las visiones, las interconexiones y las consecuencias del mismo, al tiempo que analiza y desmitifica dos de sus aspectos más visibles: la globalización financiera y el papel del Estado y su sector público
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen en español páginas 854y en inglés páginas 942

El término globalización se ha convertido en un lugar común para explicar una diversidad de fenómenos, pero muchos desconocen su significado. El autor define, delimita, caracteriza y, en suma, da contenido a este proceso que tiene efectos positivos o negativos, según se le mire. Asimismo y gracias a una extensa revisión bibliográfica, contrasta las visiones, las interconexiones y las consecuencias del mismo, al tiempo que analiza y desmitifica dos de sus aspectos más visibles: la globalización financiera y el papel del Estado y su sector público

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración