Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las Elites de nueva Guatemala 1770-1821: rivalidades y poder colonial / Evelyne Sánchez

Por: Tema(s): En: volumen 17, número 31, Espe; páginas 129-156 Resumen: Los estudios sobre las élites coloniales, han demostrado cómo las grandes familias locales creaban intereses entre ellas. En el estado actual de la historiografía parece que es necesario subrayar la complejidad de la formación de los grupos dominantes. Estas se caracterizan por su diversidad, por lo cual nacen rivalidades entre las familias y entre los grupos de poder. Por otra parte la relación entre estos grupos y la Corona, ya fuese de apoyo mutuo o conflictivos, revisten una importancia particular en los tiempos próximos a la independencia. El trabajo enfatiza en los intereses que defendían los diferentes grupos de poder locales así como de las rivalidades que existían entre ellos y también de lo que de esto obtenía la Corona. Con ello se permite dar un ejemplo de la evolución del consenso colonial en una época clave de la historia de Guatemala. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los estudios sobre las élites coloniales, han demostrado cómo las grandes familias locales creaban intereses entre ellas. En el estado actual de la historiografía parece que es necesario subrayar la complejidad de la formación de los grupos dominantes. Estas se caracterizan por su diversidad, por lo cual nacen rivalidades entre las familias y entre los grupos de poder. Por otra parte la relación entre estos grupos y la Corona, ya fuese de apoyo mutuo o conflictivos, revisten una importancia particular en los tiempos próximos a la independencia. El trabajo enfatiza en los intereses que defendían los diferentes grupos de poder locales así como de las rivalidades que existían entre ellos y también de lo que de esto obtenía la Corona. Con ello se permite dar un ejemplo de la evolución del consenso colonial en una época clave de la historia de Guatemala. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración